La relación entre la ULL y LASOS surgió a través de la Asociación para el Desarrollo de la Permacultura (ADP) y su Finca El Mato (FEM) en donde se venían realizando actividades de aprendizaje y de investigación desde junio de 2010 y donde se consolidó LASOS como proyecto en 2014.
Esta colaboración ha sido una gran oportunidad para crear contextos y situaciones de aprendizaje recíproco, generadores de diálogos significativos entre diferentes tipos de saberes (conocimientos científicos y tecnológicos formales, tradicionales y de origen comunitario), a través de la sistematización y la elaboración de nuevos indicadores, superando así la distinción convencional entre teoría y práctica.
La ULL ha participado en LASOS a través de la consolidación de metodologías de trabajo colectivo, permitiendo el acceso a numerosas y diversas personas mediante un ejercicio de investigación orientado a la comunidad, haciéndola a su vez partícipe de los procesos.
Algunas de las múltiples actuaciones derivadas de esta relación son: la modificación de las bases de la convocatoria de los cursos de extensión universitaria; la formación de los jardineros de la ULL; la puesta en marcha de un prototipo de plan de comunicación de LASOS basado en la colaboración del alumnado del grado de Periodismo; y la realización de varios trabajos fin de grado y de máster (TFG y TFM). También se ha favorecido la colaboración entre algunos departamentos de la ULL y otras entidades externas.
Con todo ello, se han abierto nuevas líneas innovadoras de investigación participativa y aplicada; se ha puesto en relieve la necesidad de crear mecanismos institucionales innovadores que integren a la Academia para diseñar sistemas agrícolas sostenibles desde el punto de vista ecológico y social, principalmente por su contribución a la resiliencia alimentaria insular. Más info