Mostrar eventos en el blog.
Este taller tiene lugar el 10 de Octubre de 2014, en la Finca el Mato donde se aborda la dimensión social como es voluntariado ambiental y social, participación, RSC y sociedad colaborativa. Entre las conclusiones, se destacan aspectos novedosos de la FEM no sólo como finca que produce alimentos sino como finca que además revaloriza […]
Read MoreLorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat […]
Read MoreCon esta actividad se trata de desarrollar una metodología de estudio, a partir del realizado previamente en la Finca El Mato, para comparar criterios y construir indicadores en colaboración con la experiencia de otras explotaciones agroecológicas de la isla y el asesoramiento tanto de las Áreas de Medio Ambiente y de Agricultura, Ganadería y Pesca […]
Read MoreEsta visita-taller se realizó el martes 10 de febrero de 2015, entre las 16,00 y las 20,00 horas Recepción (16,00-16,15) Visita guiada a la finca (de 16,15 a 17,30) Presentaciones de casos (de 17,45 a 18,45) Reunión-debate (de 18,50 a 20,00). Degustación posterior Presentación de las personas asistentes. Visita guiada a la finca por Javier […]
Read MoreEsta actividad tiene como objeto la realización de una Mesa Redonda donde participen expertos de diferentes instancias, para definir los posibles inconvenientes jurídicos – administrativos de este tipo de actividad y establecer así planes de acción. Esta actividad se ha realizado en la Jornada final de presentación de resultados, como diagnóstico y prospectiva de cara a […]
Read MoreLa actividad se divide en dos acciones diferentes, que son: Elaboración de una ficha del Banco de Ideas de Negocios Ambientales Sostenibles (BINAS) extrapolable a cualquier negocio ubicado en el sector agrario sostenible. El Banco de Ideas de Negocios Ambientales Sostenibles (BINAS) ofrece orientación para profesionales autónomos, empresarios y emprendedores en la búsqueda de nuevas oportunidades […]
Read MoreDimensiones socioculturales de la producción de alimentos y la comida sostenible. En Valle de Guerra hay una larga experiencia en el desarrollo de actividades comunitarias. El Museo de Historia y Antropología de Tenerife ha participado y organizado muchas iniciativas a lo largo de las últimas décadas. Actualmente, viene desarrollando el proyecto “Memoria social de Valle […]
Read MoreEn este taller, se analizó de forma contrastada mediante el acercamiento a la FEM, las posibilidades de extensión de la permacultura en el ámbito agrícola, forestal y jardinería. Solamente se ha podido desarrollar una de las tres líneas propuestas, la cual es el extensionismo agrario, donde el área de Agricultura Ganadería y Pesca, contempló la […]
Read MoreLa primera actividad consiste en la “Determinación de la huella de carbono de la Finca El Mato y estandarización del impacto de la permacultura en términos de mitigación a nivel insular”. En la misma se ha procedido a la determinación de la huella de carbono de la Finca El Mato para posteriormente estimar la capacidad de […]
Read MoreEl objetivo del Taller fue reflexionar sobre el papel que puede desempeñar la agricultura ecológica como sistema de gestión de medios y recursos para la producción de alimentos en el desarrollo de una isla más autónoma y una sociedad más consciente. El Taller fue el segundo de la Actividad 1 del Proyecto LASOS, “Investigación comparada […]
Read More