


Detalles
El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) participa en la actividad orientada a la inclusión social, con dos actividades en concreto.
Taller de formación en técnicas básicas aplicadas de permacultura, para personal técnico en materia de inclusión social (IASS y otros).
Asesoramiento y visitas para valorar la viabilidad de la utilización de técnicas de permacultura en recursos del IASS.
La primera actividad fue desarrollada el 13 de octubre de 2014, mediante un taller práctico de permacultura básica ajustado al trabajo a realizar con colectivos en vulnerabilidad social y para profesionales con formación relacionada con este ámbito o sin ella.
Los objetivos del evento han sido los siguientes:
1.- Proporcionar una formación básica en las técnicas de permacultura al personal de los centros del IASS.
2.- Considerar, con vistas al futuro, esta formación y posterior empleo en técnicas de permacultura como una herramienta útil para el personal en situación de vulnerabilidad social: discapacidad, infancia en situación de desprotección infantil, exclusión social, etc.
3.- Considerar el valor social de la iniciativa como un plus, en diferentes ámbitos: Responsabilidad Social Empresarial, Cláusulas sociales en la Administración, etc.
4.- Realizar por parte del personal del IASS que haya recibido formación, actividades internas de sensibilización hacia la permacultura para colectivos en situación de vulnerabilidad social con los que trabaja el IASS.
5.-Valorar la exportación de la experiencia de la Finca El Mato a los centros gestionados por el IASS, incorporando a los colectivos en situación de vulnerabilidad social como una actividad prelaboral y educativa.
Los resultados obtenidos en el taller han sido los que a continuación se exponen:
- Formación en el mes de octubre de 2014 de capataces, monitores y/o educadores en técnicos de permacultura.
- Orientación en colaboración con otros agentes del proyecto sobre el proyecto LASOS y la inclusión de colectivos en situación de vulnerabilidad social en el sector empresarial.
- Diseñar el proceso de implementación de la experiencia en la Finca el Mato en un centro o varios de gestión directa por parte del IASS.
La segunda actividad aún no ha sido desarrollada.
La documentación generada ha sido la siguiente:
– Ficha de síntesis de la actividad.
– Visita de un grupo de niños/as acogidos en el Hogar Sagrada Familia
– Memoria de la actividad orientada a la inclusión social