Agrupación Empresarial Innovadora de Energías Renovables, Medioambiente y Recursos Hídricos de Canarias (Cluster RICAM)

logo-ricamCluster RICAM es una organización de carácter empresarial vinculada con el mundo universitario y el de las administraciones públicas, cuyo signo distintivo es la colaboración. A partir de varios encuentros celebrados en la Finca El Mato, y que tuvieron lugar durante las fases iniciales del Proyecto LASOS con el objetivo de dialogar en torno a la sostenibilidad, surgió la idea de tener en cuenta el papel de las energías renovables, de la gestión del agua y de los residuos. Dado que estas áreas de trabajo son las que aborda RICAM en su misión, se encontró en la Finca El Mato una especie de laboratorio de experiencias.

RICAM se concibe como un espacio de colaboración y de muestra abierta, por lo que contar con un laboratorio ya en funcionamiento, constituiría un elemento clave para la ejecución de las acciones de nuestro Plan Estratégico. Así, propusimos participar en el Proyecto LASOS a través de dos acciones:

  1.     Realizar un estudio de autoconsumo de electricidad con energías renovables
  2.     Llevar a cabo un cálculo del balance de carbono de la Finca.

Para desarrollar ambas acciones se realizaron varias visitas de campo, se obtuvieron datos y se realizó una labor de prospección de otras experiencias y de investigación para adaptar las metodologías al caso concreto.

Como resultado de la primera acción, vimos la viabilidad de disponer de electricidad limpia y autónoma mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos, así como la utilización de las tuberías de suministro de agua para colocar micro-turbinas eléctricas, aprovechando la pendiente del terreno. De este modo, se pudo comprobar que las necesidades de una finca con las condiciones del relieve de Canarias, pueden ser cubiertas mediante fuentes renovables.

El caso del balance de carbono es más complejo, puesto que aún las metodologías de cálculo no están suficientemente desarrolladas ni consensuadas y muchas veces el uso de ciertos estándares pueden inducir a errores importantes. Dado el alcance del proyecto, no pudimos realizar todos los análisis que serían deseables para un cálculo más exacto; sin embargo, esta experiencia sirvió como referencia para abrir el camino hacia nuevos proyectos de investigación en esta línea.

Mediante las aproximaciones, confirmamos la tesis de partida: que la Finca El Mato es un “sumidero de carbono”, es decir, que absorbe más emisiones de contaminantes que las que emite. Esto es debido a que representa un gasto de energía y de recursos externos mínimos, a que los canales de comercialización cortos favorecen la reducción de los desplazamientos motorizados, y a que la utilización de la permacultura fija el carbono a través de la generación de un suelo cultivable que se enriquece con cada ciclo.

Adicionalmente, proyectamos los cálculos obtenidos a la superficie cultivada de Tenerife (datos de 2013) y estimamos que el uso de una técnica agroecológica como la permacultura podría absorber el 15% de las emisiones de carbono de la Isla, considerando que no se tomasen otras medidas de mitigación.

Estas dos pequeñas acciones permiten promover el desarrollo del ahorro y la eficiencia energética, así como de las energías renovables vinculadas a la actividad agraria. Además, supone una mejora de los resultados de las explotaciones y la reducción de la dependencia de recursos externos, mediante el aprovechamiento directo de las fuentes energéticas locales. Al mismo tiempo, la medición de la huella de carbono y sus formas de remediación están avanzando hacia el futuro del tratamiento sostenible e integrado de los residuos, así como hacia la transformación de los sistemas fiscales enfocados a la “fiscalidad verde”, a través de la compensación de aquellas actividades que contribuyen a la mejora del Medio Ambiente. Más info

VOLVER A ENTIDADES Y EMPRESAS COLABORADORAS

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Leyenda